脥ndice Hogar Electricidad del desierto Desiertos del mundo Red electrica Tipos de producci贸n Comparaci贸n Red de agua Hidr贸geno Neuva Industria Ciudades verdes Transici贸n energ茅tica Imprimir
Hidr贸geno
Por sus propiedades, se espera que el hidr贸geno sea el combustible del futuro. El hidr贸geno se quema sin dejar residuos y no libera contaminantes. Durante la combusti贸n s贸lo se produce agua pura. Si quemas 1 kg de hidr贸geno, obtienes 39,6 kilovatios hora de energ铆a.
Sin embargo, la cantidad de electricidad necesaria para este kilogramo oscila entre 40 y 80 kWh/kg, dependiendo del electrolizador. Esto corresponde aproximadamente a una eficiencia del 80 – 40%. Tenemos que invertir un poco m谩s de energ铆a de la que recuperaremos m谩s adelante.
Para que este proceso sea verdaderamente libre de contaminantes, la electricidad utilizada para producir hidr贸geno tambi茅n debe producirse libre de contaminantes. Para lograr la mayor eficiencia posible, idealmente alrededor del 80%, este hidr贸geno no deber铆a almacenarse ni transportarse. Lo mejor es producir el hidr贸geno directamente en el lugar donde se utilizar谩.
Las estaciones de hidr贸geno adaptadas, en las inmediaciones de los consumidores, peque帽as redes de baja presi贸n para los productores, pueblos, asentamientos urbanos cercanos entre s铆, representan el tipo de uso m谩s sensato. Las rutas de suministro cortas son la garant铆a de un abastecimiento verdaderamente libre de p茅rdidas y el uso ecol贸gico del hidr贸geno.
隆Necesitamos la red internacional de energ铆a y agua precisamente para este prop贸sito!
Porque tiene sentido producir localmente, si es posible, hidr贸geno destinado a la generaci贸n de calor verde. Sin embargo, necesitamos a) mucha agua, que por supuesto no puede proceder de recursos subterr谩neos y b) mucha energ铆a el茅ctrica, que no podemos proporcionar con turbinas e贸licas y fotovoltaicas. En cualquier caso, los dos tipos de producci贸n mencionados anteriormente tienen tantas desventajas que no deber铆amos impulsar una mayor expansi贸n de estas formas de producci贸n, pero deber铆a realizarse ingenier铆a inversa.
No tiene sentido transportar hidr贸geno enfriado en camiones cisterna a lo largo de miles de kil贸metros, convertirlo en terminales portuarias y luego transportarlo por tuber铆as desde la costa hacia el interior hasta las industrias. Porque si hici茅ramos esto, perder铆amos la ausencia de contaminantes y la eficiencia. Tampoco tiene sentido utilizar hidr贸geno para generar energ铆a el茅ctrica en centrales el茅ctricas. La eficiencia ser铆a s贸lo del 20-40% y las emisiones de CO2 y contaminantes de los barcos ser铆an tan altas que ser铆a mejor seguir quemando gas natural para generar energ铆a el茅ctrica.
El problema del hidr贸geno es qu una presi贸n muy alta, en forma gaseosa de 200 - 700 bar o en forma l铆quida una temperatura extremadamente baja de -253 掳C, necesario, para que se pueda almacenar la mayor cantidad de gas posible en un espacio manejable. En comparaci贸n con muchos hidrocarburos, el hidr贸geno tiene una entalp铆a molar de combusti贸n baja y, por lo tanto, una baja densidad de energ铆a relacionada con el volumen, aproximadamente 1/3 de la del gas natural, por lo que los contenedores ser铆an correspondientemente 3 veces m谩s grandes. En un avi贸n, el dep贸sito de hidr贸geno l铆quido ser铆a 3,4 veces mayor que el de queroseno, por lo que un vuelo intercontinental utilizando turbinas de hidr贸geno no es factible en los grandes aviones actuales. La cantidad de energ铆a necesaria para licuar el hidr贸geno y mantener la temperatura durante el almacenamiento reduce significativamente la eficiencia. El hidr贸geno se puede almacenar a menor presi贸n s贸lo en cavernas subterr谩neas durante per铆odos de tiempo m谩s largos sin casi ninguna p茅rdida. Cuando se almacena en el acumulador de presi贸n se pierde entre el 10 y el 15 por ciento de la energ铆a.
脥ndice Hogar Electricidad del desierto Desiertos del mundo Red electrica Tipos de producci贸n Comparaci贸n Red de agua Hidr贸geno Neuva Industria Ciudades verdes Transici贸n energ茅tica Imprimir