脥ndice Hogar Electricidad del desierto Desiertos del mundo Red electrica Tipos de producci贸n Comparaci贸n Red de agua Hidr贸geno Neuva Industria Ciudades verdes Transici贸n energ茅tica Imprimir
Fotovoltaica
Conclusi贸n:
Los costos de fabricaci贸n y posterior eliminaci贸n son enormes y reducen los beneficios de tales sistemas. El rendimiento y el valor de un sistema fotovoltaico disminuyen r谩pidamente. Despu茅s de diez a帽os, una instalaci贸n fotovoltaica s贸lo vale la mitad. Despu茅s de 25 a 30 a帽os, los sistemas y sus accesorios son chatarra que debe ser reemplazada.
La producci贸n y eliminaci贸n de los paneles solares y los accesorios el茅ctricos y electr贸nicos necesarios, especialmente las bater铆as, requieren mucha energ铆a y, lamentablemente, actualmente hasta el 90% de esta se produce a partir de combustibles f贸siles. El reciclaje y toda la log铆stica necesaria para esta tecnolog铆a s贸lo funcionan con combustibles f贸siles. La quema de los restos de una instalaci贸n fotovoltaica produce importantes cantidades de CO2 y toxinas. Los vertederos de residuos peligrosos son necesarios para almacenar el material restante. Por supuesto, esto reduce significativamente la producci贸n real de energ铆a clim谩ticamente neutra.
Por lo tanto, ser铆a l贸gico limitar el uso de la energ铆a fotovoltaica mientras no se hayan aclarado las cuestiones de la producci贸n clim谩ticamente neutra y el reciclaje de materiales.
En detalle:
La producci贸n de m贸dulos fotovoltaicos es un proceso complejo que abarca desde la extracci贸n del silicio de la arena de cuarzo hasta las pruebas finales del m贸dulo terminado. Para producir c茅lulas solares monocristalinas, el silicio se funde y se purifica. A partir de esta masa fundida se extrae una varilla que forma una red cristalina uniforme, el llamado cristal individual o monocristal. Luego, estos lingotes se cortan en finas obleas y se procesan para obtener c茅lulas solares. Se distingue entre c茅lulas solares policristalinas y monocristalinas, as铆 como c茅lulas de pel铆cula fina. Se requiere fusi贸n de silicio para todos los tipos. Un proceso que requiere mucho calor y, con la combinaci贸n energ茅tica actual, libera mucho CO2.
Se requiere una enorme cantidad de tecnolog铆a adicional
Un sistema fotovoltaico requiere una gran cantidad de equipos electr贸nicos y el茅ctricos para que la energ铆a el茅ctrica sea utilizable para el hogar, ya que el voltaje directo de estos paneles es bajo y los paneles no generan alta potencia. Si estuvieran sobrecargados se calentar铆an y empezar铆an a arder. Por lo tanto, la energ铆a debe almacenarse temporalmente en bater铆as para alcanzar un cierto nivel de rendimiento. Este almacenamiento debe controlarse mediante un dispositivo de control para que la bater铆a no se sobrecargue y empiece a quemarse. La tensi贸n continua de la bater铆a ahora debe convertirse en una tensi贸n alterna superior en un inversor, que a su vez debe controlarse para que la bater铆a no se sobrecargue y empiece a quemarse. En particular, las bater铆as necesarias dejan una importante huella ecol贸gica negativa. La tecnolog铆a actual de reciclaje de bater铆as tambi茅n consume enormes cantidades de, lamentablemente, energ铆a a煤n f贸sil.
El mayor problema de la energ铆a fotovoltaica es la estructura, que limita la vida 煤til de los paneles. Inmediatamente despu茅s de la puesta en servicio, el rendimiento de la c茅lula solar comienza a disminuir. Este proceso normal, que se desencadena por el movimiento de los electrones, que esencialmente provoca que los 谩tomos se desintegren por falta de energ铆a, se llama degradaci贸n y provoca una p茅rdida de rendimiento de hasta el 80% en los m贸dulos solares despu茅s de 25 a 30 a帽os de operaci贸n. Despu茅s de diez a帽os, el valor de una instalaci贸n fotovoltaica se reduce a la mitad. El reemplazo es necesario despu茅s de 25 a 30 a帽os de funcionamiento.
驴D贸nde depositar las gigantescas cantidades de residuos?
Seg煤n los informes, China generar谩 la mayor proporci贸n de residuos fotovoltaicos en 2050, con 13,5 millones de toneladas. Le siguen Estados Unidos con 7,5 millones de toneladas, Jap贸n con 6,5 millones y la India con 4,5 millones de toneladas. Alemania ocupa el quinto lugar y podr铆a acumular alrededor de 4,4 millones de toneladas de m贸dulos fotovoltaicos desechados hasta 2050. La mayor planta de reciclaje de m贸dulos solares de Europa s贸lo recicla unas 4.000 toneladas al a帽o.
Reciclaje
La energ铆a utilizada para el reciclaje actualmente se produce a partir de hasta un 90% de combustibles f贸siles. La log铆stica necesaria para ello todav铆a funciona 煤nicamente con combustibles f贸siles. Todo el proceso causa m谩s da帽o ambiental que beneficio.
Otra gran desventaja es que el material producido mediante un proceso complejo de silicio, cobre, plata, indio, cadmio, plomo, selenio, esta帽o (seg煤n el tipo) no se puede separar ni devolver al proceso de fabricaci贸n. Los pl谩sticos se convierten en gases como metano, propano y butano, que luego se queman nuevamente y producen CO2. La tasa de reciclaje es s贸lo de alrededor del 70-90%. El truco del llamado reciclaje es, por un lado, el cristal: representa entre el 60 y el 70 % del peso, los marcos, alrededor del 10-20 %. Por tanto, es muy f谩cil conseguir una tasa de reciclaje del 70-90%. No es necesario en absoluto eliminar el material adherido a la estructura celular. Los restos, alrededor del 10-30%, acaban en vertederos de residuos peligrosos. Debido a las cantidades realmente gigantescas de residuos que se esperan en el futuro, entre el 10% y el 30% de ellos son al menos entre 4 y 12 millones de toneladas de material t贸xico que terminar谩n en los vertederos s贸lo en la primera ola y no ser谩n reciclados.
Entonces producimos residuos peligrosos, muy complejos, con mucha energ铆a, a veces con metales raros, que obtenemos del mar o de la tierra, destruyendo la naturaleza en el proceso y luego simplemente tir谩ndolos a la basura.
Se podr铆an reutilizar muchas m谩s materias primas
En un proceso de reciclaje, los paneles solares se desmontan, lo que significa que el vidrio, el aluminio, el silicio, el pl谩stico y el cobre se separan mec谩nicamente y, lamentablemente, solo se transforman parcialmente en nuevos paneles solares. La plata, el indio, el cadmio, el plomo, el selenio y el esta帽o a煤n no se pueden separar. Porque la separaci贸n qu铆mica a煤n no es posible.
Por eso es extremadamente importante investigar finalmente sobre la separaci贸n qu铆mica y el reciclaje de dichos materiales.
Para ser claros, no estoy en contra de la energ铆a fotovoltaica per se, sino m谩s bien en contra del hecho de que algo simplemente se produce sin saber exactamente c贸mo se puede transformar de nuevo en lo que era antes y, en cambio, generalmente incluso se arroja a nuestro espacio vital en una forma altamente t贸xica. y luego, a pesar del conocimiento preciso acerca de millones de toneladas de residuos peligrosos altamente t贸xicos que se generar谩n y estar谩n tirados en alg煤n lugar, simplemente se seguir谩n produciendo. Esto es realmente irresponsable. Lo m谩s irresponsable, sin embargo, es que los legisladores permitan a los productores simplemente producir algo SIN ninguna responsabilidad por sus productos. Para m铆 est谩 claro: si se quiere producir algo, hay que retirar el producto despu茅s de su uso y desmontarlo por completo hasta convertirlo en la materia prima original. Lanzarlo a la naturaleza simplemente no funciona. S贸lo pueden almacenarse en la naturaleza sustancias que sean naturales. Tampoco deben existir vertederos de residuos peligrosos.
Tampoco es posible quemar ricos en toxinas. El material cae en alguna parte y envenena a las personas, a los animales o al suelo.
Es posible la descomposici贸n en las materias primas originales. Incluso es posible el reciclaje y la aniquilaci贸n completa de los elementos combustibles nucleares.
Por supuesto, esto no genera dinero pero s铆 cuesta dinero. Puede costar tanto que un producto ya no pueda venderse porque es demasiado caro.
Pero ese no es un argumento para cometer un delito como da帽o corporal intencionalmente negligente. Porque no se trata m谩s que de la introducci贸n de venenos en el h谩bitat de los seres vivos, sino tambi茅n de la creaci贸n de desastres naturales mediante el calentamiento innecesario de la superficie terrestre.
Es m谩s bien un argumento para no producir el producto o para suspender la producci贸n hasta que se hayan resuelto los problemas con el producto.
Una soluci贸n ser铆a aumentar sistem谩ticamente el precio de las materias primas, ya que esta medida har铆a que el reciclaje fuera lucrativo.
Otros temas:
脥ndice Hogar Electricidad del desierto Desiertos del mundo Red electrica Tipos de producci贸n Comparaci贸n Red de agua Hidr贸geno Neuva Industria Ciudades verdes Transici贸n energ茅tica Imprimir